Seis detenidos por activar fraudulentamente 600 líneas de telefonía móvil

3 de diciembre de 2010

Agentes de la Policía Nacional han detenido a seis personas por activar fraudulentamente 600 líneas de telefonía móvil. Se les imputa además del delito de estafa, un delito de defraudación en las telecomunicaciones, así como falsificación documental. Los arrestados realizaban un tráfico abusivo a líneas de tarificación adicional 800 y 900 para beneficiar a sus titulares. El valor de lo defraudado asciende en una primera estimación a 1.200.000 euros.

La operación se inició a raíz de una denuncia formulada por un responsable de una operadora de telefonía móvil en la que ponía en conocimiento de los investigadores la contratación de numerosas líneas de móviles con sus respectivos terminales con los que estafaron a su compañía. Para formalizar los contratos se utilizaban DNI y cuentas bancarias falsas. Las líneas habían sido dadas de alta por un empleado de la operadora que trabajaba en una tienda situada en Tarragona.

Programaban un sistema electrónico para efectuar llamadas automáticas y de forma simultánea
Del análisis efectuado de los documentos aportados por la empresa, los investigadores observaron que existían infinidad de llamadas a números 800 y 900. Algunos de los arrestados programaban un sistema electrónico para efectuar llamadas automáticas y de forma simultánea. De este modo, los prestadores del servicio, titulares de estas numeraciones, obtenían un lucro económico.

Con las pesquisas realizadas por los agentes se logró obtener los datos tanto de los administradores como de los responsables de los números 800, auténticos beneficiados del fraude investigado. De las seis empresas, cinco de ellas están ubicadas en Barcelona y una de ellas en Pozuelo de Alarcón (Madrid).

El pasado mes de octubre los investigadores procedieron al arresto del empleado de la tienda donde se habían dado de alta la mayoría de las líneas telefónicas. Además se detuvo a dos hombres de nacionalidad pakistaní, que eran los que aportaban la documentación falsificada para formalizar los contratos.

Posteriormente se localizó y se arrestó a tres integrantes más de esta red ilícita. El total de los detenidos asciende a seis, tres en Tarragona y tres en Barcelona. En sus domicilios respectivos se intervinieron 73 tarjetas de telefonía móvil entre otros efectos.

0 comentarios:

Observatorio Digital