Especialistas de la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía se han desplazado a Tailandia y trabajan, junto al Departamento de Investigaciones Especiales (DSI) tailandés, en el análisis de la numerosa documentación incautada la célula desarticulada esta semana en una operación conjunta desarrollada simultáneamente en España y Tailandia. Este grupo desmantelado facilitaba pasaportes y documentos de viaje a grupos terroristas, algunos vinculados a la red de Al Qaeda, y a otras organizaciones criminales.
En la operación, coordinada por el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, además de las siete detenciones y registros llevados a cabo en España, los servicios policiales de Tailandia detuvieron a tres individuos, entre ellos el cabecilla de la célula. En el momento de la detención les fueron ocupados varios pasaportes de nacionalidad canadiense e italiana falsos.
Registros en Tailandia
En los registros efectuados en sus domicilios, se ha encontrado el aparato de falsificación de la organización, el cual contaba con los últimos adelantos informáticos y tecnológicos para poder efectuar falsificaciones de pasaportes de todo el mundo con una óptima calidad que dificulta su detección.
Así, se han intervenido entre otros, los siguientes efectos:
- Un “horno de luz negra”,
- Un ordenador de mesa, un ordenador portátil y dos impresoras,
- Numerosos pasaportes falsificados de diferentes países,
- Numerosos pasaportes auténticos robados,
- Numerosas páginas biográficas en blanco de pasaportes europeos,
- Una máquina para laminar pasaportes,
- Numerosas láminas de páginas biográficas de pasaportes,
- Material para falsificación (sellos, tintas, etc.),
- Ejemplares de visados europeos y chinos,
- Sellos de control de salidas y llegadas de aeropuertos,
- Teléfonos móviles,
- Cajas de envío procedentes de España (utilizadas para la remisión de los pasaportes robados por la célula de Barcelona),
- Numerosos CD-ROM,
- Formularios para envíos de dinero entre España y Tailandia y viceversa,
- Cientos de fotografías de pasaporte de diferentes personas,
- Numerosa documentación informatizada y escrita vinculada a la investigación y pendiente de análisis y estudio.
Relación con organizaciones terroristas
De un primer estudio de fotografías intervenidas en este registro, se han encontrado evidencias de la pertenencia de algunas de ellas a miembros de la organización terrorista Los Tigres para la Liberación de la Tierra Tamil (LTTE).
Los LTTE es una organización terrorista creada en Sri Lanka, incluida en las Listas de Organizaciones Terroristas de Naciones Unidas y la Unión Europea que en los últimos años ha perpetrado sangrientos atentados, muchos de ellos de tipo suicida, como el que costó la vida en el año 1991 al ex primer ministro de la India Rajiv Gandhi. Muchos de sus miembros están asentados en países occidentales, donde obtienen fondos económicos para su organización a través de la extorsión y del tráfico de drogas.
Junto a esta vinculación, las investigaciones desarrolladas por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han podido establecer también la vinculación de la célula desarticulada con organizaciones terroristas vinculas a Al Qaeda, principalmente “Laskar e Taiba” (LeT).
El ‘modus operandi’ del grupo desarticulado se basaba, fundamentalmente en el robo de documentos de viaje (principalmente pasaportes), que cumplen con los requisitos (edad, nacionalidad, etc.) marcados por el “Frente Islámico Mundial” para las organizaciones terroristas vinculadas a Al Qaeda, y su posterior remisión a Tailandia, lugar donde se falsificaban para ser entregados posteriormente a grupos terroristas y de delincuencia organizada, lo que permitía a los componentes de estos grupos cruzar las fronteras europeas y de otros países occidentales con total impunidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario