Asturias acogerá durante tres días, desde hoy y hasta el viernes, la celebración del III Congreso Nacional de Medio Ambiente en Carreteras, que en esta edición se centrará en las “Buenas Prácticas para la Minimización de los Impactos Ambientales”.
Más de 140 expertos de toda España se darán cita para participar en las actividades previstas, que han sido organizadas por la Asociación Española de la Carretera (AEC) con la colaboración del Gobierno del Principado de Asturias.
Durante el encuentro se celebrarán mesas redondas, ponencias técnicas y comunicaciones destinadas a la puesta en común de acciones que permitan reducir el impacto de las infraestructuras viarias en el entorno natural. De hecho, las investigaciones realizadas en este ámbito son muchas y sus resultados son ya una realidad que abarca todas las fases de creación de las carreteras: pavimentos que se reciclan, producción de mezclas asfálticas con menores emisiones, diseño de trazados para un menor consumo de combustible, gestión eficiente del tráfico o planificación con criterios paisajísticos.
Todas estas acciones a favor de unas infraestructuras viarias sostenibles cobran en Asturias un significado muy especial, dadas sus características orográficas y el valor natural del conjunto de su territorio. Para ello, en el marco del Congreso se darán a conocer las investigaciones y proyectos que se están desarrollando o que ya se han puesto en marcha.
El acto de inauguración tiene lugar mañana miércoles a las 10:15 horas en Laboral, Ciudad de la Cultura, y contará con la presencia del Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras del Principado de Asturias, Francisco González Buendía; del Director General de la Asociación Española de la Carretera, Jacobo Díaz Pineda, y de Ignacio Español Echániz, Profesor Titular de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid y Ponente general del Congreso.
Programa de trabajo
El programa técnico diseñado se estructura en torno a siete ponencias magistrales que se presentarán en tres sesiones de trabajo. Entre los asuntos que se van a abordar destacan iniciativas tecnológicas punteras en materia de sostenibilidad ambiental, paisajismo de carreteras, medidas compensatorias y correctoras del impacto y legislación.
Por parte del Gobierno asturiano, está previsto que el jueves ofrezcan una ponencia conjunta el Director General de Carreteras, José María Pertierra, y el Director General de Biodiversidad y Paisaje, José Félix García Gaona, y también participará en una mesa redonda la Directora General de Aguas y Calidad Ambiental, Vanesa Pérez.
Además, con el fin de que los delegados que asisten al congreso puedan participar e intercambiar opiniones con los ponentes, se han organizado dos mesas de debate que tratarán temas de coordinación interadministrativa, dimensión jurídica y diseño integral de soluciones ambientales técnicas. Todas ellas cuentan con la participación de expertos en las materias analizadas.
Por otro lado, se presentarán una serie de comunicaciones libres en la que se expondrán casos concretos de protección del entorno y proyectos en funcionamiento. Otras comunicaciones harán referencia a carreteras silenciosas, nuevos productos para las obras de restitución del paisaje, reducción de las emisiones contaminantes del transporte por carretera a través de un diseño y explotación eficientes, o el proyecto Cénit-Oasis (Operación de Autopistas Seguras, Inteligentes y Sostenibles).
El congreso finaliza el viernes, día 8 de octubre con una visita técnica a la carretera que une los municipios de Cangas de Onís y Panes, todo un ejemplo para analizar in situ las soluciones de integración paisajística que muestra esta vía a su paso por uno de los parajes más característicos y valiosos de la geografía asturiana.
De forma paralela a las sesiones de trabajo, se celebra una feria comercial de 300 metros cuadrados en la que se darán cita empresas y administraciones con gran actividad en el campo del medio ambiente y las infraestructuras viarias.
0 comentarios:
Publicar un comentario