La solución propuesta consiste en una nueva variante ferroviaria cuyo trazado discurre prácticamente paralelo a la N-632, o Ronda Exterior de Avilés
El Secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Víctor Morlán, acompañado del Consejero de Infraestructuras del Principado de Asturias, Francisco González Buendía, y la Alcaldesa de Avilés, Pilar Varela, ha presidido hoy el acto de presentación del avance del estudio informativo de la integración ferroviaria en Avilés que ha realizado el Director General de Infraestructuras Ferroviarias, Carlos Mª Juárez.
Este estudio informativo, que está redactando el Ministerio, es uno de los compromisos que, en febrero de 2008, suscribieron el Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Avilés y Fomento a través del correspondiente Protocolo de Colaboración. El 17 de diciembre de 2009, el Secretario de Estado, acompañado por el Presidente del Principado de Asturias, presentó las líneas generales de la solución considerada óptima por las partes. Durante este tiempo, se ha profundizado en el estudio técnico de diferentes alternativas desarrollando esos criterios generales.
Ese análisis más detallado ha permitido concretar los costes y la secuencia de actuaciones, para proseguir con el desarrollo de la operación.
Los avances, que hoy se han presentado, se concretarán próximamente en la firma de una adenda al Protocolo que formalice el acuerdo de las administraciones en estos aspectos. Paralelamente, se iniciará la tramitación del estudio informativo mediante su información pública y la audiencia a las administraciones.
Descripción de la solución
La solución que se considera óptima, tras el consenso entre administraciones, consiste en una nueva Variante ferroviaria cuyo trazado discurre prácticamente paralelo a la N-632, o Ronda Exterior de Avilés. Se trata de una Variante conjunta para servicios de viajeros y mercancías, diseñada con parámetros compatibles para ambos tráficos.
La solución propuesta se desarrolla en dos ámbitos diferentes:
Travesías actuales
Ø En el área de Nueva Centralidad y el Barrio de Divina Pastora, el ramal de ADIF, que accede a la nueva estación, modifica su trazado respecto del pasillo actual ferroviario permitiendo la nueva reordenación urbanística del área.
Ø La Nueva Estación Central se ubica en las proximidades de la Avenida del Marqués de Suances, frente a La Isla de la Innovación, y permitirá el intercambio modal entre ADIF-FEVE y autobuses.
Ø La travesía de FEVE discurrirá en tranvía hasta el Puerto y San Juan de Nieva, con una plataforma integrada en la ciudad, lo que permite eliminar las instalaciones de la estación actual y la travesía de ADIF.
Nueva variante y cierre del anillo
Ø Un primer tramo de la Variante está constituida por sus ramales de conexión con la nueva estación y las líneas actuales, que discurren en su mayor parte en túnel.
Ø La variante exterior tiene un trazado paralelo a la Ronda exterior, con plataforma para doble vía, compuesta por una vía de ancho métrico y otra vía de ancho convencional. El trazado alterna los tramos en desmonte con los tramos en túnel, tanto convencional como entre pantallas, en una parte muy considerable del trazado.
Ø El tronco común de la variante para ADIF y FEVE se inicia en el área de La Magdalena. Se prevé la construcción de un nuevo apeadero en las proximidades del barrio de Los Canapés y del nuevo planeamiento en La Llamosa, una vez las vías de ADIF y FEVE comparten plataforma.
Ø La traza se proyectará compatible con las nuevas áreas de expansión de Avilés, como el sector Gaxín. En el Gaxín, se prevé la construcción de otro nuevo apeadero, que permita la accesibilidad al Hospital y a los nuevos desarrollos.
Ø La variante conecta con la línea actual de FEVE. Para el cierre por el lado norte de un anillo ferroviario, el tramo de acceso al puerto de Avilés se proyecta con el sistema de vía estuchada, compartida ADIF-FEVE, aprovechando el corredor actual y minimizando las afecciones.
Ø Se mantienen, por tanto, los apeaderos de FEVE de Salinas, Raíces y Cristalera, así como la estación en San Juan de Nieva.
Ø Se completa con el ramal de conexión de FEVE, en sentido Galicia para los tráficos pasantes.
Con esta nueva configuración de la red ferroviaria de Avilés, es más versátil para los distintos tráficos y permitirá:
Ø Eliminar absolutamente los tráficos de mercancías por el casco urbano de Avilés.
Ø Crear un “anillo” ferroviario que permite el establecimiento de servicios de carácter urbano “circulares” entre Avilés y Castrillón.
Ø Dotar de un itinerario directo para servicios de FEVE regionales de mayores prestaciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario