'Por el estado del actual edificio, los efectivos de la Guardia Civil se trasladarán inminentemente al antiguo Mieres Sur'
El Delegado del Gobierno, Antonio Trevín, ha anunciado esta mañana la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil en Mieres, en los mismos terrenos que ocupan las actuales dependencias de la Benemérita. El inicio de las obras, que cuentan con un presupuesto de casi 6,1 millones de euros, está previsto dentro del transcurso de este mismo año, en vista de la urgencia de disponer de un nuevo cuartel por presentar el actual unas deficiencias que obligan a su inmediato desalojo y, por tanto, un realojo –que se realizará en el antiguo ambulatorio Mieres Sur- mientras se construye el nuevo inmueble, que albergará las dependencias oficiales de la Guardia Civil en Mieres.
El Alcalde de Mieres, Luis María García, que compareció junto al Delegado del Gobierno; la concejala Diana González, Eduardo Martínez Viqueria, Jefe de la Guardia Civil de Asturias, y José María Feliz Cadenas, coronel de la Guardia Civil de Asturias, aseguró que tras conocer la necesidad de la Guardia Civil de buscar una ubicación provisional, se facilitaron desde el Ayuntamiento diversos espacios posibles dentro del casco urbano de Mieres. El Alcalde manifestó su apuesta firme por la permanencia de la presencia de la Guardia Civil en Mieres y su “rechazo a cualquier planteamiento alternativo que nos lleve a perder un equipamiento que considera necesario e imprescindible”. También dejó claro que desde la responsabilidad de Gobierno no va a entrar en discusiones sobre posibles ubicaciones alternativas que puedan llevar a la pérdida de este equipamiento. Además, agradeció el compromiso del Delegado del Gobierno ante este asunto.
Según ha explicado el Delegado del Gobierno, con vistas a este traslado, que tiene carácter inmediato, es preciso conocer que el acuartelamiento de Mieres cuenta actualmente con un total de 80 efectivos. Estos agentes están distribuidos según las distintas especialidades: Compañía territorial, 6; Puesto, 23; Intervención de armas, 4; Equipo de la Policía judicial, 5; Grupo de intervención de montaña, 8; y destacamento de tráfico, 34. El Delegado del Gobierno destacó como una singularidad muy positiva la gran variedad de actividad que concentra el cuartel de Mieres, que se da en muy pocos cuarteles, todos ellos de grandes ciudades o capitales de provincia.
Además, las dependencias de la Guardia Civil cuentan con un total de 40 vehículos. De ellos, 14 son motocicletas, que precisan un espacio necesariamente cubierto y cerrado, y 26 vehículos todoterreno, turismos y furgones, para los que es necesario disponer de un espacio cerrado que puede ser cubierto o no.
La Guardia Civil de Mieres se trasladará de forma provisional a las dependencias del antiguo ambulatorio Mieres Sur, mientras que se habilitará en el entorno del recinto ferial el aparcamiento para los vehículos. El Delegado del Gobierno agradeció la diligencia del Gobierno local de Mieres en la búsqueda de una ubicación alternativa, un proceso que se ha tenido que solucionar con muy poco margen de tiempo.
Del mismo modo, el Delegado del Gobierno anunció que la construcción del nuevo cuartel de Mieres, dada la situación del actual inmueble, se encuentra en estos momentos entre las prioridades marcadas por la Dirección general de la Guardia Civil para este mismo año. El proyecto está terminado desde hace unos meses, con unas dependencias de unos 860 metros cuadrados. Y según ha concretado, la obra será licitada este año.
Las condiciones para que esta actuación salga adelante –ha concretado también- son dos: que el nuevo edificio se licite tal cual consta en el proyecto actual, y que se construya en su ubicación actual, que es el espacio concreto para el que está pensado. Y es que el Delegado del Gobierno justificó la presencia del acuartelamiento de la Guardia Civil en Mieres, pese a que se trata de una localidad con presencia de Policía Nacional, por su ubicación, con una salida fácil y rápida a la principal vía de comunicación entre Asturias y la Meseta y por la proximidad a las zonas montañosas más representativas del centro de la región. Todo ello tiene sentido, por tanto, manteniendo la actual ubicación, que permite dar servicios, de forma inmediata, a una vía de comunicación básica así como al macizo central, bases de la presencia de la Guardia Civil en Mieres.
El nuevo cuartel tendrá una superficie total de 860 metros cuadrados, para cubrir las necesidades de oficinas en metros cuadrados, que son las siguientes: Plana Mayor de la Compañía, 80; Puesto, 100; Equipo de Policía Judicial, 60; Intervención de Armas, 50; Grupo de Intervención de Montaña, 80 y Destacamento de Tráfico, 80. También junto con estas oficinas para las unidades de acuartelamiento, se precisan para dependencias comunes: sala de reuniones, 30; almacenes y archivos, 150; vestuarios (masculino y femeninos), 200 y aseos (3 masculinos y dos femeninos), 30.
El Alcalde de Mieres, Luis María García, que compareció junto al Delegado del Gobierno; la concejala Diana González, Eduardo Martínez Viqueria, Jefe de la Guardia Civil de Asturias, y José María Feliz Cadenas, coronel de la Guardia Civil de Asturias, aseguró que tras conocer la necesidad de la Guardia Civil de buscar una ubicación provisional, se facilitaron desde el Ayuntamiento diversos espacios posibles dentro del casco urbano de Mieres. El Alcalde manifestó su apuesta firme por la permanencia de la presencia de la Guardia Civil en Mieres y su “rechazo a cualquier planteamiento alternativo que nos lleve a perder un equipamiento que considera necesario e imprescindible”. También dejó claro que desde la responsabilidad de Gobierno no va a entrar en discusiones sobre posibles ubicaciones alternativas que puedan llevar a la pérdida de este equipamiento. Además, agradeció el compromiso del Delegado del Gobierno ante este asunto.
Según ha explicado el Delegado del Gobierno, con vistas a este traslado, que tiene carácter inmediato, es preciso conocer que el acuartelamiento de Mieres cuenta actualmente con un total de 80 efectivos. Estos agentes están distribuidos según las distintas especialidades: Compañía territorial, 6; Puesto, 23; Intervención de armas, 4; Equipo de la Policía judicial, 5; Grupo de intervención de montaña, 8; y destacamento de tráfico, 34. El Delegado del Gobierno destacó como una singularidad muy positiva la gran variedad de actividad que concentra el cuartel de Mieres, que se da en muy pocos cuarteles, todos ellos de grandes ciudades o capitales de provincia.
Además, las dependencias de la Guardia Civil cuentan con un total de 40 vehículos. De ellos, 14 son motocicletas, que precisan un espacio necesariamente cubierto y cerrado, y 26 vehículos todoterreno, turismos y furgones, para los que es necesario disponer de un espacio cerrado que puede ser cubierto o no.
La Guardia Civil de Mieres se trasladará de forma provisional a las dependencias del antiguo ambulatorio Mieres Sur, mientras que se habilitará en el entorno del recinto ferial el aparcamiento para los vehículos. El Delegado del Gobierno agradeció la diligencia del Gobierno local de Mieres en la búsqueda de una ubicación alternativa, un proceso que se ha tenido que solucionar con muy poco margen de tiempo.
Del mismo modo, el Delegado del Gobierno anunció que la construcción del nuevo cuartel de Mieres, dada la situación del actual inmueble, se encuentra en estos momentos entre las prioridades marcadas por la Dirección general de la Guardia Civil para este mismo año. El proyecto está terminado desde hace unos meses, con unas dependencias de unos 860 metros cuadrados. Y según ha concretado, la obra será licitada este año.
Las condiciones para que esta actuación salga adelante –ha concretado también- son dos: que el nuevo edificio se licite tal cual consta en el proyecto actual, y que se construya en su ubicación actual, que es el espacio concreto para el que está pensado. Y es que el Delegado del Gobierno justificó la presencia del acuartelamiento de la Guardia Civil en Mieres, pese a que se trata de una localidad con presencia de Policía Nacional, por su ubicación, con una salida fácil y rápida a la principal vía de comunicación entre Asturias y la Meseta y por la proximidad a las zonas montañosas más representativas del centro de la región. Todo ello tiene sentido, por tanto, manteniendo la actual ubicación, que permite dar servicios, de forma inmediata, a una vía de comunicación básica así como al macizo central, bases de la presencia de la Guardia Civil en Mieres.
El nuevo cuartel tendrá una superficie total de 860 metros cuadrados, para cubrir las necesidades de oficinas en metros cuadrados, que son las siguientes: Plana Mayor de la Compañía, 80; Puesto, 100; Equipo de Policía Judicial, 60; Intervención de Armas, 50; Grupo de Intervención de Montaña, 80 y Destacamento de Tráfico, 80. También junto con estas oficinas para las unidades de acuartelamiento, se precisan para dependencias comunes: sala de reuniones, 30; almacenes y archivos, 150; vestuarios (masculino y femeninos), 200 y aseos (3 masculinos y dos femeninos), 30.
0 comentarios:
Publicar un comentario